Actualmente el 70% de los adultos en México padece obesidad, y a ellos se suman 4.5 millones de niños de entre cinco y 11 años, por lo que es momento de tomar acciones que ayuden a evitar este problema de salud.
Los expertos indican que para conservar un peso saludable se deben tener una dieta balanceada, es decir, comer verduras y frutas, tomar suficiente agua, evitar alimentos con alto contenido calórico y, además, hacer ejercicio regularmente.
Por ello, se creó el programa 5 PASOS POR TU SALUD, el cual se promoverá en Escuela YOLIZTLI durante todo el ciclo escolar 2013-2014, mediante pláticas por cada grupo de todos los niveles educativos, activación física de los alumnos, valoraciones y asesoría nutricional, así como talleres para padres de familia.
Este programa promueve el cambio de conductas y la adopción de hábitos saludables, que nos impulsa y permite apropiarnos del cuidado de nuestra salud con sólo 5 acciones que se pueden realizar en compañía de compañeros, familia o amigos.
Su Objetivo General es promover en los alumnos, y personas en general, la adopción de cinco fáciles hábitos para tener una vida más saludable.
Los 5 Pasos son:
La actividad física es una excelente forma de mejorar o mantener nuestra salud, ya que favorece nuestro organismo.
Existen múltiples opciones para que te actives, como caminar, subir y bajar escaleras, trotar, correr, bailar, limpiar la casa o andar en bicicleta. Además te puedes activar en diversos lugares, como en tu casa, en la escuela o en el parque. Entre más actividad física realices, mayores serán los beneficios. Es importante que antes de activarte elijas un lugar seguro, y utilices zapatos y ropa cómoda.
Recuerda beber agua simple antes, durante y después de la actividad física, y tu entrenamiento lo debes de realizar poco a poco (si te sientes cansado, disminuye la intensidad). También debes hacer un pre-calentamiento para que los músculos y articulaciones estén listos, además de elevar paulatinamente la temperatura y el ritmo cardiaco. Después de la actividad física, estira tus músculos con el fin de relajarlos y de que regresen su estado inicial.
¿Sabías que el agua es el principal componente tu cuerpo?
El agua es indispensable para la vida, ayuda al buen funcionamiento tu organismo, regula la temperatura del cuerpo, favorece la digestión, hidrata la piel, mejora el funcionamiento de los riñones y, lo mejor de todo, es que no contiene calorías.
Mantén un vaso con agua simple cerca de ti, de modo que siempre puedas beber de éste. Procura también llevar siempre contigo una botella (u otro recipiente) de agua a cualquier lugar a donde vayas, y beber la cantidad de agua adecuada durante el día, aún cuando no tengas sed.
El consumo diario de verduras y frutas contribuye a alcanzar una vida saludable, ya que permite cubrir las necesidades específicas de las diferentes etapas de la vida.
Por ejemplo: en los niños y niñas promueve el crecimiento y el desarrollo adecuados, mientras que en los adultos permite conservar o alcanzar el peso esperado para la talla.
Los grandes beneficios de la ingesta de VERDURAS Y FRUTAS son que reduce el sobrepeso y la obesidad, previene enfermedades, fortalece las defensas, aporta antioxidantes, fibras y minerales, te da energía para moverte y, además, brinda colorido, textura y sabor a los platillos.
Al medirte, además de conocerte a ti mismo y tu estado actual de salud, aprenderás a moderarte en conductas que puedan poner en riesgo tu estado físico y emocional.
Es importante medirte porque mediante esta práctica conocerás tus hábitos de vida actuales, lo que te permitirá mejorarlos para tener una vida más saludable. Tendrás también un seguimiento de tu salud, conocerás tu estado emocional y te permitirá identificar si estás preocupado, estresado, deprimido o ansioso, y así evitar conductas de riesgo, las cuales pueden prevenir accidentes y enfermedades.
Al compartir los 5 pasos de este programa, estarás contribuyendo a mejorar la salud física y emocional de todas las personas.
El estar acompañado por amigos o familiares mientras realizas cualquier actividad hace que la disfrutes más, así es que planea actividades físicas o recreativas que puedas compartir con ellos. Al hacer esto, la energía positiva de las personas se suma, beneficia la motivación, contribuye a mejorar los estados de ánimo y el cumplimiento de los objetivos del programa.
Procura establecer horarios para comer con tu familia y/o amigos, es una muy buena oportunidad para fomentar mejores hábitos de alimentación; también trata de generar espacios de convivencia y actividad física con ellos e intercambiar experiencias, emociones, planes, hablar sobre su día, sus estados de ánimo y sus aspiraciones.
EL PROGRAMA 5 PASOS está basado en evidencia científica, es fácil de entender y posible de aplicar.
Es un programa gradual que te permite alcanzar las metas paulatinamente.
Cada paso tiene una meta específica que es lo mínimo recomendable por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el cuidado de tu salud.