PROGRAMA ESCUELA Y SALUD

PROGRAMA ESCUELA Y SALUD

Es una gran noticia, comunicarles que nuestra  escuela   YOLIZTLI  se   integrará   a  un programa    llamado  “Escuela  y  Salud”, en donde se busca principalmente:

* Fortalecer y desarrollar acciones para promover  la salud, nutrición y prevención de enfermedades

*Estamos conscientes de que a  través de conocimientos y prácticas de alimentación correcta y actividad física, se generarán hábitos personales y familiares que redundarán en una mejor calidad de vida.

Seguimiento:

1.-Plática para padres de familia por nutriólogos y presentación del programa.

Miércoles 24 de Noviembre a de 9:00 a 10:00 a.m. en el auditorio de la escuela. Expositor Dr. Martín López y Grupo PROALI.

2.-Plática para alumnos “hábitos alimenticios y repercusiones en la salud”

3.-Diagnóstico personalizado de talla y peso para los alumnos.

4.-Campaña de “ bule de agua”.

5.- “Refrigerio” vaso de fruta diaria-variada: fresa, durazno, uvas, zanahoria, pepino, sandía, jícama, pera, papaya, etc. (gpo  PROALI a elección)

6.- Actividades físicas y recreativas durante el recreo. Introducir cuerda, elástico ,  pelotas ,música, ping-pong, peregrina, etc.

7.- Fomento a ejercitación vespertina (deportes, paseo en bicicleta, patinaje , juegos al aire libre, entre otros).

8.- Motivación y estímulos para los niños y jóvenes que participen.

Recuerde que lo que come su hijo, no debe quedar totalmente a su elección: Los hábitos alimenticios y su salud dependen de ello.———————————————————————————

Para facilitar la constancia del refrigerio y ahorro familiar, PROALI, nos ofrece el servicio de traer a la escuela en camiones refrigerados:

*Vasos de fruta picada , completamente seleccionada, y variada.

*Porciones individuales  chica$ 10.00/ grande$11.00 de acuerdo al peso y talla del alumno.

*Vasos presentados con sello de garantía, para su conservación.

*Si desea facilitar el refrigerio de su hijo, asegurándose de que sistemáticamente comerá en la escuela fruta fresca, puede adquirir el servicio pagando en la oficina los 20 días del mes  $200 Y $220 ó en su modalidad 3 días a la semana $120 y $132.

*Evite dar dinero al niño, y asegure su refrigerio.

EL DESAYUNO EN CASA ES BÁSICO.

 

INICIAMOS EL LUNES 29  CON DOS SEMANAS CONTINUAS Y DANDO SEGUIMIENTO EN ENERO; SI DESEA EL PROGRAMA PROALI  FAVOR DE FIRMAR EL RECADO Y EN SU SALÓN EL NIÑO RECIBIRÁ DIRECTAMENTE SU PORCIÓN.

 

Nombre y grupo ­­­­­­­­­­­­­­­­______________________________________________

 

Los invitamos a la plática de la presentación del programa; miércoles 24 de Noviembre a de 9:00 a 10:00 a.m. en el auditorio de la escuela. Expositor Dr. Martín López y Grupo PROALI.

 

 

Atte.  Comisión de Escuela y salud

 

FRUTAS Y VERDURAS

FRUTAS Y VERDURAS

A partir de este ciclo escolar los jueves también son días de frutas y verduras. Esta campaña de alimentación sana ha tenido mucho éxito entre alumnos y padres de familia, pues se dan la oportunidad de comer más seguido alimentos nutritivos naturales como las frutas y verduras.

TALLER DE REHABILITACION CARDIO PULMONAR

TALLER DE REHABILITACION CARDIO PULMONAR

El viernes 12 de Marzo las maestras de kinder y primaria tuvieron un taller de reanimación cardio pulmonar (RCP), impartida por los doctores José Antonio Quibrera y Giordano Pérez.

Fué una sesión de tres horas muy provechosas e indispensable para todos quienes conviven diariamente con niños.

Gracias Dr. Quibrera, papá de Mateo de 2º kinder osos.

¿Qué es la Influenza?

¿Qué es la Influenza?

Enfermedad de las vías respiratorias causada por un virus extremadamente contagioso, existen tres tipos diferentes de virus (A, B, C) los cuales pueden mutar (cambiar), y existen varios subtipos.

 Es importante por que afecta a todas las edades, y en mutaciones importantes del virus suele causar complicaciones graves e incluso la muerte en un gran número de personas, frecuentemente niños y ancianos.

¿ES LO MISMO EL RESFRIADO COMÚN QUE LA INFLUENZA?

No; aunque ambas son enfermedades respiratorias agudas y tienen síntomas comunes, el microrganismo que causa la Influenza es diferente al que causa el resfriado o gripe común.

¿CÓMO SE CONTAGIA LA INFLUENZA?

De persona a persona a través de las secreciones de nariz y boca (toser, estornudar, hablar, cantar) o por contacto directo (las manos, cuando el enfermo no se las lava, los besos). Es muy contagiosa (3-7 días una vez que inician los síntomas) y de mayor riesgo cuando ocurre en lugares cerrados (estancias, guarderías infantiles, escuelas, asilos, albergues, entre otros). Se estima que ante una epidemia esta podría recorrer el mundo en un periodo de 3 a 6 meses.

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS O SÍNTOMAS PARA SOSPECHAR DE INFLUENZA?

  • Fiebre mayor de 38° C.
  • Tos frecuente e intensa.
  • Dolor de cabeza.
  • Falta de apetito.
  • Congestionamiento nasal.
  • Malestar general.

¿CÓMO SE REALIZA EL DIAGNÓSTICO DE INFLUENZA?

Es necesario que un médico lo estudie para realizar un examen clínico detallado e investigue antecedentes de otros enfermos, contactos y viajes. El diagnóstico se realiza mediante la identificación del virus en secreciones de nariz o laringe (aislamiento viral) durante las primeras 24-72 horas de iniciada la enfermedad, o mediante el estudio de sangre para identificar anticuerpos.

¿LA INFLUENZA SE PUEDE COMPLICAR?

Sí, un cuadro de influenza no tratado adecuadamente o asociado a otra enfermedad no controlada puede generar complicaciones, principalmente respiratorias (otitis, sinusitis, rinitis, neumonía, bronconeumonía, laringitis obstructiva), cardíacas o incluso la muerte, esto se observa frecuentemente cuando ocurren grandes brotes o epidemias. Es necesario vigilar a los niños ya que si reciben tratamiento con ácido acetilsalicílico pueden presentar encefalitis.

¿EXISTE TRATAMIENTO PARA LA INFLUENZA?

La influenza es causada por un virus, para los cuales no existe tratamiento, sin embargo hay medicamentos que hacen la enfermedad más soportable, la acorta y disminuye los síntomas, siempre y cuando se administren durante las primeras 48 horas de la enfermedad. Los medicamentos son de uso delicado, sólo el médico está capacitado para determinar si deben administrase a un paciente, ya que no están exentos de efectos secundarios.

¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR LA INFLUENZA?

Existe una vacuna que se ha referido como la mejor forma de prevenir la Influenza, ésta se prepara cada año considerando los tipos de virus circulantes en el mundo, es bien tolerada pero no debe aplicarse a personas con alergia a las proteínas del huevo, con antecedente de reacción grave a la vacuna o que hubiera padecido Síndrome de Guillain-Barré (seis semanas antes de la vacunación).

RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN EN GENERAL

  • Mantenerse alejados de las personas que tengan infección respiratoria.
  • No saludar de beso ni de mano.
  • No compartir alimentos, vasos o cubiertos.
  • Ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados.
  • Mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes, teléfonos u objetos de uso común. En caso de presentar un cuadro de fiebre alta de manera repentina, tos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, se deberá de acudir de inmediato a su médico o a su unidad de salud.
  • Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C (zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña).
  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
  • Evitar exposición a contaminantes ambientales.
  • No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos.
  • Acudir al médico inmediatamente si se presentan los síntomas.

¿QUÉ MEDIDAS SE RECOMIENDAN PARA LOS ENFERMOS DE INFLUENZA?Permanecer en casa, evite acudir a centros de trabajo, escuelas o lugares donde exista concentración de personas (teatros, cines, bares, autobuses, metro, discotecas, fiestas, etc). Esto evitará que otros se infecten a través de usted.

  • Cúbrase boca y nariz con un pañuelo al hablar, toser, estornudar. Esto evitará que las personas a su alrededor se enfermen.
  • Evite tocarse ojos, boca y nariz ya que el virus se disemina cuando una persona toca algún objeto contaminado y luego se toca los ojos, boca o nariz.
  • La influenza se puede prevenir mediante la aplicación de una vacuna que se prepara según el tipo de virus circulante en el mundo), es necesario vacunarse cada año.
  • Evite el polvo, humo del tabaco y otras sustancias que pueden interferir con la respiración y que hace a los niños más propensos a enfermarse.
  • Utilizar cubrebocas, tirar el pañuelo desechable en una bolsa de plástico y estornudar sobre el ángulo interno del codo.
  • Una vez transcurridas 24 horas sin ningún síntoma, se puede regresar a las labores habituales.

MANTENGA LA CALMA ANTE LA ALERTA DE BROTE DE INFLUENZA, SIGA TODAS LAS RECOMENDACIONES QUE AQUÍ SE INDICAN

PARA MÁS INFORMACIÓN LLAMA AL 01800-123-10-10 O CONSULTA www.salud.gob.mx