El pasado MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE, alumnos y padres de familia de los grupos de TERCERO de Secundaria realizaron labores de limpieza y entrega de DESPENSAS y ROPA en las comunidades de “Villamoros”, “El Pintor” y “La Primavera”, pertenecientes al municipio de Navolato.

 

Aquí les compartimos algunas experiencias relatadas por los mismos alumnos:

“Esta experiencia fue de mis favoritas. El hecho de que ayudar a tanta gente que perdió muchas cosas estaba en mis manos me encantó, el ver la gratitud de la gente al recibir la despensa fue la mejor recompensa que me pudieron dar, junto con saber que apliqué el valor de la empatía y servicio.”

– Sofía Daniela Hernández, 3º A.

 

“Esta experiencia, para mí, fue importante. Las pocas despensas que yo dí me hicieron sentir bien, porque en mi mente yo sabía la alegría que le daba a una familia. Me gusta mucho que la escuela se tome su tiempo para pensar en los más necesitados, y al mismo tiempo, nos despierta y vemos la necesidad de otros y nos alienta a ayudar”.

– Alexandra Angulo Valencia.

 

“…Al momento en que llegué y abrí mis ojos sentía que mi corazón se me salía. Hubo una experiencia que casi me sacó las lágrimas, cuando una hermosa niña como de tres o cuatro años me pregunta que si por favor tenía una manzana para darle. ¡No sabía que hacer, estaba haciéndome tantas preguntas! Pero dije: ‘hasta aquí’, fui al camión por mi lunch y se lo regalé a la niña. En ese instante sentí lo mejor de toda mi vida. La niña se fue riéndose y feliz, tanto, que esa felicidad me contagió de alegría.”

– María Johulianna, 3º A.

 

“…Me conmoví al ver que una niña pequeña, muy emocionada, me pedía sólo una botellita de agua. Cuando se la dí, me dí cuenta de su sonrisa y que fue muy feliz sólo con eso. La verdad nunca me imaginé que llegaran a ese nivel de necesitados. Si hubiera otra oportunidad volvería a ir, y con mucha disposición, como lo hicimos todos mis compañeros y yo.”

– Paulina Salas, 3º A.

 

“…Prácticamente nunca habíamos visto a Culiacán sufrir un desastre de esta magnitud, pero ahora hay que unirnos para recuperarlo. Debemos agradecer todo lo que tenemos pero, a la vez, ser conscientes de que no todos tenemos la misma suerte.”

– Alín Ramírez.

 

“…al llegar a Villamoros y ver el desespero y hambre de la gente, me dí cuenta de lo afortunado que soy por llevar la vida que tengo, y de cómo hay gente que vive en terribles condiciones, y aún así ¡son felices!”.

– José Leobardo, 3º B.

 

“Me dí cuenta de que no se sabe qué es estar mal, hasta que te toca realmente ver y estar en el lugar afectado. ¿Qué tan mal se puede estar como para mentir o hasta pelear por lo que nosotros les estábamos dando a ellos?”

– Aarón Ismael Gámez Diego, 3º A.

“Fue una experiencia verdaderamente bonita… Tener la oportunidad de ver a esta gente… realmente te hace ser agradecido con la vida. A la gente que dice que no ayudan porque sólo son “uno”… les quiero decir que ellos no ocupan que seamos “uno y trino”, con una sola persona que tenga ganas de ayudar les bastaría”.

– Andrea Ruíz Rogers.

 

“En este pequeño viaje aprendí algunas cosas: primero, que hay personas en esta región muy necesitadas, que les faltan muchas cosas (comparadas con las cosas que yo tengo); segundo, llegué a sentir lo que es ayudar a otras personas, en especial a las que tienen pocos recursos. Con esta experiencia me dí cuenta de que ayudar a la gente es muy necesario.”

– José Carlos R. A., 3º B.